Maranta es un representante de la gran variedad de flores de interior, que impresiona con sus hojas de singular belleza. A veces incluso es difícil creer que se trata de una planta viva. Debido al cambio en la dirección de las hojas, dependiendo de la luz, el arrurruz a menudo se llama "planta de oración" o "arbusto de oración". Procedente de los trópicos, esta flor exótica es un pequeño desafío para cultivar en casa, pero para hacer frente a esta tarea no se requieren esfuerzos imposibles. En sus lugares nativos, el maranta ocupa inmensos territorios, y se conocen un total de unos 30 géneros y cerca de 600 especies, que componen la familia Maranta. La mayor concentración de sus representantes se encuentra en la selva brasileña, pero también se encuentra en Asia y África, esta última, según análisis morfológicos y de ADN, se define como el hogar ancestral.




Las raíces de maranta tienen un alto contenido de almidón y se utilizan en la cocina. Inicialmente, la planta brota en posición vertical, pero al aumentar la altura, se inclina hacia el suelo. El crecimiento anual es relativamente pequeño, ya que un adulto no suele superar los 60 cm y se forman hasta 6 hojas nuevas al año. Miden unos 10-15 cm de largo y 5-9 de ancho. Su color varía de muy claro a verde intenso con venas y manchas de color rojo oscuro y marrón, a menudo divergiendo en ambos lados: claro en la parte superior y oscuro en la parte inferior. La floración es durante los meses más cálidos, pero las pequeñas flores no pueden competir con las increíbles hojas.

"La oración del arrurruz" - al anochecer las hojas se juntan como un abanico, mostrando su envés, y durante el día se disuelven nuevamente en todo su esplendor.

Las marantas de dos y tres colores son quizás las más comunes como flores de la casa, pero hay otros miembros de la familia herbáceos y arbustivos que disfrutan de una buena recepción en el hogar. Por ejemplo, la caña puede alcanzar hasta 13 cm de altura, con los tallos densos, firmes y rectos, y las hojas de punta ovada, con manchas oscuras.

Para cuidar bien el arrurruz, es necesario elegir el lugar adecuado en el hogar. Es una amante de la luz, pero no directa, sino difusa y más como horas. Por eso, durante los meses de invierno con días cortos y sombríos, esto es especialmente importante. Otra condición importante es la alta humedad, que no se puede lograr en el hogar en niveles tropicales, por lo que es deseable rociar con agua purificada a temperatura ambiente con frecuencia, hasta varias veces al día. Otro enfoque es elegir un lugar especial con mucha humedad: al lado de un acuario, un recipiente con agua, etc. El riego debe ser regular, cada 3-4 días, y con la disminución de la temperatura y la luz solar, se diluye. El agua debe drenar libremente y no quedar retenida en el recipiente. La temperatura óptima es de alrededor de 22 a 23 grados, y el agua para regar debe estar alrededor o un poco más arriba.

El fertilizante necesita fertilización, pero debe ser moderado porque el uso excesivo con mejoradores del suelo puede matar la planta. Se trasplanta anualmente, eligiendo un vaso ancho y no muy profundo con buen drenaje. La circuncisión es posible a fines del invierno para dar una masa baja y densa, porque después de años 3-4, los tallos aún crecen y están desnudos.

0Acciones